Tras las denuncias registradas por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos por parte de múltiples farmacias de toda España debido al incremento abusivo de precios de determinados productos de protección para el coronavirus, Acofarma, cooperativa farmacéutica de segundo grado que distribuye su marca propia en exclusiva en el canal farmacia en más de 18.000 puntos de venta a nivel nacional tanto en el ámbito de la parafarmacia como en el de la formulación magistral desde hace más de 50 años, sigue garantizando a sus socios la calidad, precio y servicio habituales en estos tiempos de crisis.

 

A raíz de la aparición del COVID-19, las farmacias se han encontrado inmersas en una situación que está provocando quejas y falta de confianza por el servicio prestado ante el desmesurado incremento de precios de ciertos artículos que ahora mismo se consideran básicos.

 

Acofarma, cooperativa farmacéutica de segundo grado que distribuye su marca propia a través de 19 socios cooperativistas que forman parte de cinco grandes entidades (Grupo Unnefar, Grupo Bidafarma, Fedefarma, Cofarta y Grupo Hefame), ha tomado una serie de medidas acordes con los requerimientos que han hecho las autoridades sanitarias para garantizar el servicio a todas las farmacias socias.

 

Por un lado, los departamentos de Logística, Técnico y de Producción han continuado realizando sus funciones físicamente en la empresa siempre bajo las medidas de prevención e higiene necesarias marcadas por el Ministerio de Sanidad, mientras que el resto de la plantilla se ha adaptado a la modalidad de teletrabajo para que todos los pedidos lleguen a la cooperativa de referencia.

 

El equipo de Atención al Cliente está trabajando de forma muy intensa para atender todas las consultas con la mayor brevedad posible, ya que debido a la demanda excepcional de determinados productos y al gran volumen de pedidos diarios que se reciben, es complicado garantizar el nivel de servicio que se ofrece en condiciones de normalidad, por lo se está realizando un esfuerzo extra para mantener el compromiso adquirido en los términos de entrega oficiales.

 

Además, con el objetivo de priorizar la salud y el acceso de toda la población a los productos básicos, se han limitado las unidades por pedido de algunos de estos artículos. “Ha sido necesario para dar servicio de forma equitativa a todos los socios en el respeto de nuestros valores de marca”, ha recalcado Francesc Balletbó, Director General de Acofarma.

 

Por otro lado, la actual situación de crisis sanitaria ha producido una escasez de materias primas a nivel global, lo que se ha visto reflejado en subidas de precio por parte de algunos proveedores.  “Continuamos con nuestras relaciones comerciales de forma responsable para disponer de todos los productos que cualquier farmacia nos solicita. Con todo, si en el contexto actual se ha producido algún incremento en los precios, a pesar de haber absorbido buena parte del sobrecoste desde Acofarma, éste se ha realizado siempre con la intención de asegurar el servicio a las farmacias y el acceso para todo el mundo a los productos y materias primas más afectados, y no con el objetivo de sacar provecho de la situación actual”, afirma Balletbó, quien añade que “en Acofarma estamos firmemente convencidos de que vamos a superar estos complicados momentos que exigen hacer equipo y sacar lo mejor de todos nosotros. Tenemos muy presentes las prioridades y necesidades de la población en la situación actual, y seguiremos trabajando intensamente para poder seguir prestando un nivel de servicio óptimo y contribuir a superar esta situación”.

 

Más información:
Dpto. de Comunicación
Tel. 91 435 38 82 / 618 750 802
E-mail: comunicacion@acofarma.com