La caída repentina del cabello es algo que inevitablemente le acaba llegando a casi todo el mundo, en especial a los hombres, que la sufren en mayor medida. Sin embargo, no es un problema exclusivo de ellos. Existen diferentes razones y tipos de caída, y entender sus causas es el primer paso para abordar esta cuestión de forma eficaz. Te ayudamos a saber cómo.
Causas de la caída del cabello
Lo cierto es que puede deberse a diferentes motivos. El más común es la alopecia androgénica, que engloba factores genéticos y hormonales. Afecta principalmente a los hombres, en los que se presenta con una pérdida de masa capilar en la línea frontal, que va retrocediendo hasta llegar a la coronilla a través de las coloquialmente denominadas “entradas”. En las mujeres se manifiesta de forma diferente: no se producen zonas de calvicie localizadas y la pérdida de cabello es difusa.
Otras circunstancias, como los cambios hormonales que se producen durante la menopausia o el posparto, así como el estrés físico o emocional, también pueden provocar que aumente la caída del cabello. En estos casos, observaríamos una pérdida homogénea, en la que el cabello se desprende con facilidad ante la menor tracción, como si se aflojara. Afortunadamente, estas situaciones son casi siempre temporales y reversibles en poco tiempo.
Es conveniente tener en cuenta que el abuso de ciertos tipos de peinados, como las trenzas apretadas o las coletas tensas, el uso de productos químicos, como los empleados en las permanentes y tintes, o los tratamientos agresivos de peluquería, también pueden favorecer la caída del pelo al dañar el folículo capilar. Cuando esto ocurre, suelen ser las zonas tratadas las que se ven más afectadas. Normalmente se observa en la raya del pelo o en las sienes.
Por último, hay ciertos medicamentos cuyos efectos secundarios pueden ser afecciones dermatológicas, y que, por ende, se pierde masa capilar. Es el caso de algunos tipos de quimioterapia, los anticoagulantes o los antitiroideos.
Es importante distinguir entre un posible problema o una caída normal del cabello, y es que en un día podemos perder entre 50 y 150 hebras. Esto se debe al ciclo vital de nuestro pelo, un proceso biológico que consta de tres fases:
- La anágena o de crecimiento activo, que dura varios años.
- La catágena o de transición, en la que comienza a notarse un debilitamiento.
- La telógena o de descanso, momento en el que cae de forma natural dando paso a nuevos cabellos.
Esta caída natural coincide habitualmente con el cambio de estación, ya que al final del verano y al principio del otoño es normal que buena parte de la cabellera se encuentre en fase telógena.
Si detectamos una pérdida superior a lo normal y además se prolonga en el tiempo, es conveniente consultar a un dermatólogo, que será quien nos aconseje sobre los pasos a seguir.
¿Podemos evitarlo?
Muchas personas, de nuevo los hombres en particular, dan la batalla por vencida tras ver aparecer los primeros síntomas y deciden no dar el paso y ser calvos por completo. Pero lo que muchos no se imaginan es que, a pesar de que la caída del cabello no se puede evitar totalmente, existen métodos para tratar los efectos de la calvicie.
Si cuidamos el cuero cabelludo y la nutrición de los folículos pilosos, podremos reducir los efectos del estrés e incluso estimular el crecimiento. Algunos consejos para evitar la caída son:
- Evitar productos capilares agresivos. Es preferible utilizar artículos de calidad farmacéutica para garantizar un cuidado correcto y que además estén adaptados a las necesidades específicas de nuestro cabello.
- Intentar no tensar el pelo en exceso (por ejemplo, en una coleta).
- Proteger el cabello del sol y del daño ambiental.
- Dejar de fumar.
- Llevar una dieta equilibrada rica en fruta y verdura y baja en grasas y azúcares.
- Descansar lo suficiente.
- Combatir el estrés con prácticas como yoga, meditación o pilates, así como la práctica de ejercicio físico regular.
- Uso de complejos vitamínicos: tu farmacéutico te puede recomendar cuáles pueden beneficiar tu salud capilar.
En definitiva, cuidar de tu salud es cuidar de la salud de tu cabello.
Tratamientos anticaída
Desde Acofarma proponemos unos tratamientos anticaída, de venta en farmacias, para cuidar, nutrir y fortalecer el pelo de la manera más cómoda y sencilla.
Los Comprimidos Anticaída Forte Nesira son un complemento alimenticio que contiene una cuidadosa y potente selección de ingredientes que ayudan a mantener el cabello sano y en condiciones normales. Está enriquecido con sustancias como aminoácidos, vitaminas, biotina, selenio y zinc, y, además, contiene L-Cisteína, un aminoácido que forma parte de la estructura natural del cabello.
Con tan solo un par de comprimidos en el desayuno brinda al cabello todas las herramientas que necesita para evitar o retrasar su caída, manteniéndolo abundante y saludable.
Acofarma cuenta también con las Ampollas Anticaida Forte Nesira, una loción anticaída en formato monodosis para frenar la caída del pelo con su fórmula a base de proteína de soja y extracto de levadura de cerveza. En su composición encontramos también Serenoa Serrulata, la encargada de frenar los mecanismos de caída y la producción de grasa a nivel cutáneo, que tanto tiene que ver con la calvicie. Un concentrado que revigoriza su crecimiento y que, en su conjunto, oxigena y estimula las funciones celulares capilares. Basta con una ampolla anticaída sobre el cabello limpio, ya sea seco o húmedo, distribuida con un ligero masaje para favorecer la microcirculación y mejorar la absorción, por lo que no deberíamos aclararnos posteriormente.
Por último, El Champú Anticaida Forte Nesira, de uso frecuente, fortifica, nutre y repara el cabello. Está formulado con activos como extracto de levadura de cerveza, serenoa serrulata y pantenol (pro-vitamina B5), que ayudan a frenar la caída y a estimular el crecimiento capilar.
Buscando una solución
Identificar la causa y actuar a tiempo es clave para minimizar los efectos de la caída del cabello. Ya sea mediante cambios en el estilo de vida, tratamientos específicos o la consulta con un especialista, existen soluciones que pueden ayudarte, aunque no hay que olvidar que no todos los casos son reversibles.
¡No dudes en dar el primer paso para mantenerlo fuerte y saludable!