Cómo cuidar la piel de la cara

Igual que cuidamos nuestra salud comiendo o descansando adecuadamente, también lo hacemos cuando nos damos un momento de relax o nos mimamos, y esto también se aplica a la piel.

Desde Acofarma nos preocupamos por la salud y belleza de la piel, por ello os contamos cómo cuidarse la piel de la cara y os damos algunos consejos para hacerlo correctamente.

¿Cómo cuidarse la piel de la cara?

La piel, y la de la cara especialmente, es una de las partes de nuestro cuerpo más expuestas, por lo que puede verse más desprotegida y dañada por agentes externos, como los rayos UVA y UVB del sol o la contaminación.

Cuando hablamos de mantener la salud de la piel del rostro solemos pensar en el uso de una serie de productos concretos, pero debemos de tener otros muchos factores en cuenta, por lo que es fundamental adquirir unos hábitos adecuados para incorporarlos a nuestra rutina diaria.

Para que nuestro skincare sea efectivo, aportando a la dermis todo lo que necesita y evitando todo aquello que puede perjudicarla, es fundamental conocer el tipo de piel que tenemos. No todas las pieles son iguales y cada una precisa de unos cuidados concretos.  

Limpieza de la piel

Limpiar correctamente la piel del rostro con productos específicos es el primer paso a seguir, ya que es fundamental no sólo para cuidarla, sino para que los tratamientos posteriores o complementarios, como los hidratantes o los nutritivos, sean efectivos.

Es beneficioso limpiar la piel, de manera suave, dos veces al día, por la mañana y por la noche. Por la mañana se eliminan las toxinas que se han desprendido por la noche, y por la noche eliminamos las que se han ido acumulando durante el día, además de quitar correctamente el maquillaje, las células muertas o las partículas que se han adherido a nuestra piel.  También potenciamos la función reparadora que se da durante el sueño. Uno de los productos más utilizados para hacerlo es el agua micelar, un potente limpiador que contiene unas partículas aceitosas llamadas micelas que atrapan la suciedad de forma suave sin agredir la piel.

Exfoliación

Además de la limpieza diaria, es beneficioso exfoliar. Generalmente basta con hacerlo una vez a la semana para ayudar a la regeneración de la piel, limpiar los poros, eliminar las células muertas y evitar la sequedad que provoca que la dermis se vea opaca.

En las pieles más sensibles puede ser aconsejable espaciarlo más en el tiempo, por ejemplo, cada 10 o 15 días, y utilizar productos suaves, mientras que, si es grasa o propensa al acné, puede precisar hacerlo aproximadamente 2 veces a la semana con un cosmético poco abrasivo. En el caso del uso de exfoliantes también es importante que su composición se adecúe a tu tipo de piel, y, por supuesto, realizarlo sobre el rostro limpio. Tu farmacéutico puede aconsejarte sobre cuál se adapta más a tus necesidades.

Hidratación

Una vez limpiado el rostro, elegir y aplicar correctamente la crema hidratante es imprescindible para cuidar la piel de la cara. La dermis está compuesta por un 70% de agua y la epidermis por un 15%, por lo que la hidratación es un punto esencial. 

Una piel deshidratada refleja arrugas o líneas de expresión a una edad temprana, muestra un aspecto apagado y pierde firmeza, por lo que es fundamental incorporar la crema hidratante a la rutina diaria.

Cada piel necesita un cuidado distinto. Dependiendo del tipo de piel, ya sea seca, normal, grasa o mixta, existen diferentes formulaciones con ingredientes que se adaptan a tus necesidades para lograr una hidratación profunda. Por esta razón, en Nesira hemos creado una gama facial compuesta por tres cosméticos de calidad farmacéutica veganos, dermatológicamente testados y con un alto porcentaje de ingredientes de origen natural que se adaptan a cada tipo de rostro.

Actualmente en el mercado cosmético existe una gran variedad de principios activos que permiten cuidar la piel del rostro de forma eficaz. En el caso de nuestra Crema Facial Reafirmante para pieles normales a secas, hemos utilizado principalmente el resveratrol, la coenzima Q10 o la rosa mosqueta; en el caso de la Crema Facial Luminosidad SPF 15, un cuidado intensivo para pieles secas y maduras, han sido el aceite de argán, la vitamina E y ácidos grasos omega 6; mientras que en la Crema Facial Antiedad Global para todo tipo de pieles, se ha optado por el ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular, la vitamina E, pantenol y glicerina.

Fotoprotección 365 días al año

Limpiar e hidratar bien la cara es importante, pero también protegerla de las agresiones, como el viento o la radiación solar, que, aunque no nos demos cuenta, siempre está presente. Por ello es fundamental, sea el tiempo que sea, aplicarnos protección solar.

De hecho, las radiaciones solares son las máximas responsables del envejecimiento prematuro de la piel. Pueden provocar quemaduras, manchas o pérdida de firmeza, elasticidad y luminosidad, por lo que es importante proteger el rostro los 365 días del año.

En la farmacia existe una gran variedad de fotoprotectores con diferentes factores de protección solar (FPS). A mayor FPS, mayor grado de protección frente al sol. Podemos adaptarlo a nuestra piel en función de la actividad que vayamos a realizar, la época del año o el tiempo que vayamos a estar expuestos.

¿Cómo cuidarnos por dentro?

Un punto imprescindible para cuidar la salud de la piel, como la del resto de nuestro cuerpo, es tener unos buenos hábitos:

  • Cuida tu dieta. Asegúrate que sea rica y variada y que incluya antioxidantes (tomates, nueces, espinacas, huevos…) y vitamina C. No te olvides de las frutas y verduras frescas, así como de los pescados grasos, que proporcionan ácidos grasos esenciales.
  • Duerme bien (un adulto necesita de media al menos 7 u 8 horas cada noche) para que la piel pueda regenerarse.
  • Rehúye del estrés (en la medida de lo posible).
  • Evita toxinas como la polución, el alcohol o el tabaco, ya que aceleran el proceso de envejecimiento.
  • Bebe aproximadamente 1,5 litros de agua al día, te ayudará a mantenerte hidratado por dentro y por fuera.

Finalmente, es crucial tener en cuenta que no debemos actuar solo cuando vemos que nuestra piel está dañada, sino ser constantes en su cuidado, ya que la prevención es la mejor manera de que la piel siempre esté sana y bonita, actuando antes de que se produzca cualquier problema.

Ahora ya sabéis cómo cuidarse la piel de la cara, así como algunos consejos para prevenir daños y tratarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *