El CPC de algunos colutorios podría reducir la capacidad de contraer COVID-19

Utilizado habitualmente en enjuagues bucales, dentífricos y aerosoles para la garganta y las vías nasales, el cloruro de cetilpiridinio (CPC) es un compuesto químico de amonio cuaternario con propiedades antisépticas. 

El CPC es eficaz para prevenir la placa dental, reducir la gingivitis -y su consecuente sangrado- e incluso el mal aliento. 

El CPC, potencial aliado contra los virus 

En las últimas semanas, el CPC de los colutorios ha aumentado su protagonismo a raíz de las conclusiones de un estudio preclínico llevado a cabo por personal investigador del IrsiCaixa en colaboración con científicos del Dentaid Research Center. Dicho estudio señala que podría tener efecto antiviral.

Ya en octubre de 2020, un estudio publicado en la revista Journal of Medical Virology confirmó que ciertos antisépticos y enjuagues bucales orales pueden tener la capacidad de inactivar los coronavirus humanos. 

El cloruro de cetilpiridinio (CPC), componente químico presente en algunos colutorios, es capaz de reducir unas 1.000 veces la presencia del coronavirus, según un estudio in vitro.

La información que recoge este estudio se alinea con los últimos resultados observados en el laboratorio: gracias a la acción del CPC, algunos colutorios ayudarían a reducir la carga viral en la boca después de la infección y podrían ayudar a disminuir la propagación del SARS-CoV-2.

¿Cómo actúa el CPC? 

Esta investigación preclínica establece cómo funciona el mecanismo que impide al SARS-CoV-2 desarrollar su capacidad para infectar. 

La membrana externa o envoltura es imprescindibles para los virus a la hora de reconocer las células e infectarlas.

En la membrana del SARS-CoV-2 se encuentran moléculas esenciales, como la proteína spike (o proteína S), imprescindible para su acción de infección y propagación.

Las pruebas en el laboratorio han demostrado que la membrana celular del virus se desestabiliza en contacto con el CPC, de manera que la proteína S deja de funcionar y este pierde su capacidad para infectar. 

Lecturas recomendadas

Cómo afrontar el segundo año de pandemia

La pandemia del COVID-19 ha puesto patas arriba nuestras vidas desde hace más de un año. Aunque entonces nos resultara…

Autocuidado de cuerpo y mente durante la pandemia

La pandemia está teniendo un impacto enorme en nuestra vida cotidiana. Los efectos físicos, pero especialmente los emo…

Al repetir la prueba con colutorios sin este elemento químico, se demostró que al emplear enjuagues “sin CPC, el virus sigue teniendo una alta capacidad de infectar y destruir células”, apunta la coordinadora del estudio e investigadora principal de IrsiCaixa, Nuria Izquierdo-Useros. 

Los resultados de este estudio preclínico abren la puerta a pensar en el futuro en nuevas estrategias para vencer la propagación de la Covid-19.

En la actualidad la comunidad científica y las autoridades sanitarias cuentan con varias estrategias de prevención conocidas por todos, tales como el uso de la mascarilla, mantener una distancia de seguridad de como mínimo un metro y medio de otras personas, lavarse las manos con frecuencia y usar gel hidroalcohólico. 

Una vez se confirmen en humanos los estudios preclínicos observados en el laboratorio, los colutorios con CPC se podrían unir a estas estrategias para evitar la propagación del SARS-CoV-2, porque son soluciones líquidas económicas, fácilmente distribuibles y almacenables y tienen propiedades, como los blanqueadores, que ayudan a mejorar el aspecto de la boca.

Si se confirman los indicios, que un colutorio con CPC sea capaz de reducir tanto la capacidad de infección de la COVID-19, como apunta este estudio preclínico, “es una muy buena noticia”, celebra el director del IrsiCaixa, el doctor Benaventura Clotet.

Colutorio encías sensibles

Regenerante y protector. Ayuda a mantener la higiene oral a la vez que contribuye al cuidado de tus dientes y encías gracias a los activos que contiene: Alantoína, Pantenol (Provitamina B5), Flúor (< 1450ppm) y CPC.


¿Para qué sirven los colutorios?

Enjuagarse la boca con colutorio es una de las acciones más sencillas que podemos hacer en nuestra higiene bucal diaria y una de las que mayores beneficios ofrece a medio y largo plazo: 

  • Ayuda a tener un aliento fresco. 
  • Mantiene sanas las encías. 
  • Alivia la sensibilidad dental. 
  • Si el colutorio tiene flúor, ayuda a mantener los dientes sanos. 

Para saber cómo debe utilizarse un enjuague bucal diario, es importante seguir las instrucciones que aparecen en la etiqueta de la botella o que se acompaña en forma de prospecto junto al frasco. 

Antes de iniciar cualquier tratamiento, independientemente de cuál sea la razón, recuerda que puedes consultar la solución en tu farmacia más cercana. En caso de duda, es conveniente consultar con tu médico de cabecera para saber cuál sería el tratamiento más adecuado. ¿Sabías que el consejo farmacéutico puede serte muy útil para encontrar los mejores productos? 

Ver fuentes
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *