Las picaduras de mosquitos siempre son una gran molestia. Aunque no se sabe del cierto por qué estos insectos prefieren la sangre de unas personas frente a la de otras, un día u otro acabamos recibiendo su visita.
Hay teorías que apuntan a los niveles de azúcar en sangre o al tipo sanguíneo 0 (cero) como factores desencadenantes de que haya personas más propensas a sufrir sus picaduras. En cualquier caso, la presencia de mosquitos en nuestro entorno y en todo el mundo es cada vez mayor, y se están diversificando las especies con las que tenemos que convivir.
La globalización y el cambio climático han causado la aparición del mosquito tigre en España. Sant Cugat, en la provincia de Barcelona, fue el primer municipio donde se detectó hace ya unos años y su rápida expansión ha sido imparable a lo largo de todo el territorio español.
El Ministerio de Sanidad informa de que está presente en más de setenta municipios del país, localizados en Cataluña, País Vasco, Aragón, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Comunidad de Murcia y Andalucía.
El principal problema del mosquito tigre, además de las molestias que causan sus picaduras, es la transmisión de enfermedades. El “aedes albopictus” transmite el dengue, el zika y la chikungunya.
Si bien es cierto que estas enfermedades son endémicas en climas tropicales, el cambio climático, el transporte de mercancías y los viajes de personas que puedan contraer la infección en otros países han provocado la aparición de algunos casos en España.
En cualquier caso, antes de viajar a algún país exótico es conveniente tomar precauciones, especialmente para prevenir la enfermedad del zika en el caso de las mujeres embarazadas, puesto que puede causar complicaciones gestacionales y malformaciones en el feto.
Remedios para evitar mosquitos: la citronela
Existen muchos remedios para evitar que los mosquitos se nos acerquen o se cuelen en las habitaciones de casa. Por ejemplo, la citronela “(Cymbopogon)” es una planta ampliamente valorada por ser un eficaz repelente de insectos natural. Se puede encontrar en varios formatos, ya sea en aceite esencial, jabones, inciensos o perfumes. Además de prevenir las picaduras de insectos, contiene otros elementos beneficiosos que mejoran la salud física y emocional.
De hecho, en algunas culturas, el aceite de citronela se usa como un agente anti-parasitario, para tratar infecciones de este tipo y aliviar la diarrea.
Este aceite esencial se puede usar para ahuyentar a los mosquitos, ya sea aplicándolo directamente sobre la piel, quemando el aceite para llenar de olor el ambiente o incluso disolviendo unas gotas en agua y utilizando un spray para repartirlo de forma homogénea sobre el cuerpo.
Lecturas recomendadas
Consejos para vivir más años según la ciencia
Desde siempre, los humanos hemos soñado con vivir eternamente o, por lo menos, alargar nuestra existencia lo máximo po…
¿Qué le ocurre a nuestro cuerpo cuando llega el otoño?
El otoño es una estación de cambios importantes: las temperaturas bajan, la humedad aumenta considerablemente, las hor…
Resfriado común: síntomas, cuidados y tratamientos
Estornudos, congestión nasal y picor de garganta son los primeros síntomas que anuncian el resfriado. Es una enfermeda…
Precauciones generales ante los mosquitos
Una de las principales recomendaciones para evitar el contacto con el mosquito tigre es cubrirse con una mosquitera a la hora de dormir, o instalarla en las ventanas de casa para evitar que entren. En el exterior, es muy importante cubrirse con ropa de algodón, a ser posible manteniendo las extremidades (incluyendo los tobillos) cubiertas con camisas de manga larga o pantalones. También es preferible vestir ropa de color claro, evitando los tonos oscuros o negros, que son los que más atraen a este tipo de insecto. Asimismo, la ropa holgada funciona mejor, ya que en ocasiones el mosquito puede picar a través de la tela.
Por otro lado, es necesario tener especial cuidado de madrugada (con la salida del sol) y cuando cae la tarde y empieza a oscurecer, puesto que son las horas de mayor presencia de mosquitos. Las trampas caseras para mosquitos, como el truco de la botella llena de agua también pueden ser efectivas, pues representan un remedio que se puede aprender fácilmente a través de tutoriales disponibles en internet.
Otra posibilidad es utilizar las lámparas que funcionan con luz ultravioleta y LED, que atraen a estos insectos hacia ellas y, una vez allí, los atrapan, además de otros tipos de trampas que desprenden un olor artificial que se asemeja al del humano.
Productos especiales
Por lo general, la molestia por la picadura del “Aedes albopictus” suele durar tres días y desarrollan ampollas y reacciones alérgicas, ya que generan inflamación, dolor y mucho picor, por lo que un ungüento calmante puede ser de gran ayuda.
Una opción muy recomendable es utilizar repelentes de mosquitos, tanto para niños como para adultos, con presentan diferentes componentes en función de la intensidad de la protección que se desee. Estos productos suelen contener aromas naturales y agentes como el DEET, y pueden obtenerse en cualquier farmacia. Son de especial ayuda cuando los niños o los adultos pasan mucho tiempo en el exterior en las horas de mayor presencia de mosquitos.
Además de productos que repelen a los mosquitos, existen otros que, ante la picadura, alivian el escozor producido por las picaduras de estos y otros insectos, incluyendo plantas o medusas. Estos suelen ser cremas que se aplican a demanda y que en ocasiones contienen calmantes naturales para la piel. Entre ellos, el aloe es el mejor componente para tratar irritaciones y puede utilizarse para aliviar el escozor en pieles delicadas, especialmente de los bebés.