Por qué tengo la piel seca en invierno

Aunque hoy en día existe una gran concienciación sobre la importancia de proteger la piel frente al sol durante los meses de verano, no ocurre lo mismo en la temporada de frío, por lo que muchas veces los cuidados no son siempre los adecuados.

En invierno, las bajas temperaturas y las condiciones climatológicas adversas, como el frío, el viento o la humedad, afectan a nuestros hábitos diarios y a nuestra salud, incluida la de nuestra piel, es por ello por lo que muchas personas se hacen la misma pregunta, ¿por qué tengo la piel seca en invierno? Lo cierto es que esto se debe a un conjunto de factores que provocan, en primer lugar, deshidratación, y que a largo plazo aceleran el envejecimiento. A esto se añade que ciertas enfermedades cutáneas, como la dermatitis atópica, la psoriasis o la rosácea, pueden aparecer o agravarse debido a las bajas temperaturas.

Desde Acofarma nos preocupamos por la belleza y salud de la piel, y por ello, hoy os hablamos de por qué la piel puede verse y sentirse más seca en invierno y cómo tratar y prevenir este problema.

¿Cómo afecta el invierno a nuestra piel?

La piel es la barrera primaria más amplia de todo nuestro cuerpo, ya que está expuesta y nos protege de las amenazas externas.  Debido a ello, las inclemencias climatológicas pueden afectarla, sobre todo en las partes más visibles, como las manos, el escote, la cara o el cuello.

Cuando hace frío el cuerpo responde produciendo vasoconstricción y así retener el calor. Debido a esta respuesta, la piel no recibe tanto oxígeno y nutrientes, por lo que puede parecer más pálida. Además, al no llegar estas sustancias, las células cutáneas no se recambian y se acumulan células muertas en la piel, lo que la hace más opaca y tirante.

Esta acumulación de células muertas dificulta la salida de sebo que pueda nutrir, lubricar y proteger la piel, lo que aumenta su sequedad y sensibilidad ante cualquier amenaza. Algunas personas pueden presentar más acné en esta época.

Finalmente, cabe destacar que en invierno pasamos más tiempo en lugares cerrados, con poca humedad y con calefacción, lo que promueve la pérdida de hidratación de nuestra piel y pueden asimismo irritarla.

¿Cómo podemos prevenir y tratar la piel seca en invierno?

La piel se halla expuesta continuamente y durante todo el año a elementos que pueden incidir en su salud y belleza, como la contaminación, si bien, en invierno aparecen ciertos factores que pueden incrementar los daños. Para prevenir y tratar la sequedad cutánea en invierno es importante seguir buenos hábitos tales como:

  • Devolver a la piel la hidratación que ha perdido mediante el empleo de soluciones específicas. En Nesira contamos con un agua micelar desmaquillante cuya fórmula está enriquecida con extracto de pepino, de propiedades hidratantes y descongestivas que cuidan y tonifican la piel, así como con el aceite de rosa mosqueta 100%, nutritivo, hidratante, regenerador y antioxidante.
  • No olvides proteger la piel de los labios. Es una de las zonas más delicadas del rostro. Las bajas temperaturas la secan y la agrietan, por lo que es necesario mantenerla hidratada con bálsamos y protectores. En Nesira tenemos varios productos específicos para hidratarla en profundidad. Nuestro Bálsamo reparador fluido, con acción reparadora, emoliente e hidratante, cuida tanto los labios, como la nariz y la zona perioral, aliviando la irritación y brindando una agradable sensación de confort.
  • Beber abundante agua para hidratar la piel desde dentro.
  • Seguir haciendo uso de productos de protección solar o con factores de protección, ya que, durante el invierno, aunque no lo apreciemos, seguimos estando expuestos a la radiación.
  • Extremar los cuidados si vamos a la nieve. ¿Sabías que la nieve refleja un 80% de los rayos UV que impactan en ella? Estos se dirigen directamente a nuestra piel, por lo que es imprescindible utilizar un fotoprotector de alto espectro, así como usar sombreros y gafas de sol.
  • Abrigarse adecuadamente, por ejemplo, tapándose con gorros, bufandas y cuellos altos. También es importante proteger bien del frío las manos y los pies. No salgas sin guantes, calcetines y calzado adecuado.
  • Mantener unos buenos hábitos de sueño para que la piel pueda regenerarse.
  • Es aconsejable seguir unos buenos hábitos de limpieza y ritual desmaquillante tanto por la mañana como por la noche antes de acostarse, haciendo empleo de productos adecuados, como el agua micelar de Nesira.
  • Rehuir de sustancias que puedan aumentar el estrés oxidativo, como el tabaco o el alcohol, ya que aumentan la sequedad y el enrojecimiento de la piel.
  • Las fuentes de calor intensas, como las duchas y los baños con agua muy caliente, o acercarse en exceso al fuego o la calefacción, propicia que la piel pueda irritarse o dañarse, por lo que hay que ser prudentes a la hora de utilizarlas.
  • Usar ropa de tejidos naturales, como lana o algodón, ya que permiten una mejor transpiración de la piel.
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que podría aumentar la aparición de rojeces.
  • Prestar especial atención a los cuidados de la piel específicos que precisas niños y ancianos.
  • Seguir una buena alimentación, concretamente rica en vitamina C y antioxidantes que ayude a la piel a mantenerse sana y bonita. No olvides tomar una gran variedad de frutas y verduras de temporada, porque su alto contenido en vitaminas limpia y recuperan los tejidos de los efectos nocivos del frío y del sol.

Ahora ya sabéis tenéis algunas respuestas a vuestra pregunta ¿por qué tengo la piel seca en invierno? Así como algunos consejos para prevenir esto o tratarla.  Cuidar la piel durante el invierno no solo es esencial para mantenerla hidratada y protegida frente a las inclemencias climáticas, sino también para preservar su salud y belleza a largo plazo. Pide consejo a tu farmacéutico sobre qué productos son los más adecuados para ti a la hora de elaborar tu rutina diaria de cuidado de la piel para que no se resienta en los meses más fríos, desde la limpieza hasta la protección solar. ¡La salud de tu piel lo agradecerá!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *